México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes mexicanas

México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes mexicanas

El gobierno de México calificó como una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de mantener en cero los aranceles para las autopartes producidas en territorio mexicano, en cumplimiento con lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) publicó que las autopartes mexicanas estarán exentas de aranceles, lo que representa una victoria para la economía nacional. “Entonces, una muy buena noticia”, expresó.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio como un “avance importante”, al señalar que se trataba de una de las principales preocupaciones del gobierno federal, dada la magnitud de la industria automotriz en México.

“Quiere decir que no se les imponen tarifas, aranceles, y que podemos seguir exportando. Es una industria muy grande en nuestro país, es donde tenemos el mayor contenido nacional”, explicó Ebrard.

El funcionario recordó que la ratificación de cero aranceles se da como parte del T-MEC, por lo que las autopartes mexicanas serán consideradas como si fueran estadounidenses, fortaleciendo la integración comercial entre ambos países.

La presidenta Sheinbaum destacó que la exportación de autopartes representa aproximadamente 70 mil millones de dólares anuales para México, por lo que proteger este sector es fundamental. También señaló que, aunque actualmente persisten aranceles sobre el acero y el aluminio, estas tarifas se aplican de forma global y no exclusivamente a México.

Asimismo, informó que el gobierno mexicano ha iniciado negociaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con el fin de evitar el cobro de un doble arancel sobre esos dos metales.

“Seguimos trabajando y, si se fijan, cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, concluyó la mandataria.

Cabe recordar que el pasado 2 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la exención de aranceles “recíprocos” para los productos contemplados en el T-MEC, aunque se mantienen tarifas del 25% para el acero y aluminio fuera de ese marco.



Deja un comentario