La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció que interpondrá una demanda contra el influencer estadounidense Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, por difundir información falsa y teatralizada en un video grabado en sitios arqueológicos mexicanos de acceso restringido.
En el video titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, que ya acumula más de 52 millones de reproducciones, MrBeast y su equipo aparecen explorando zonas protegidas de Calakmul y Chichén Itzá, incluyendo escenas donde descienden por estructuras mayas, presuntamente acampan dentro de las ruinas y manipulan objetos que presentan como auténticas máscaras prehispánicas.
Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que la visita y grabación fueron autorizadas de manera formal a través de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales, la polémica creció tras declaraciones de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien aseguró que sí habrá sanciones legales por el uso indebido del patrimonio cultural.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios”, afirmó Curiel de Icaza durante una conferencia.
En un comunicado, el INAH aclaró que el contenido del video fue alterado en postproducción, y que muchas de las escenas presentadas no ocurrieron realmente. Entre las afirmaciones falsas, destacan:
• El equipo no descendió desde un helicóptero.
• No pernoctaron en la zona arqueológica, como se sugiere.
• La máscara prehispánica mostrada es en realidad una reproducción contemporánea.
• No se voló un dron sobre El Castillo en Chichén Itzá, como afirma el video.
“Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”, indicó el instituto.
A pesar de que el INAH aseguró que personal del instituto supervisó en todo momento las grabaciones y que no se dañó el patrimonio arqueológico, la narrativa del video ha generado gran controversia y críticas por parte del público y autoridades, quienes consideran que el influencer tergiversó los hechos y vulneró la imagen de las zonas protegidas.
La demanda, según informó la Secretaría de Cultura, busca sentar un precedente frente al uso irresponsable de espacios históricos y reforzar la defensa del patrimonio cultural mexicano ante audiencias internacionales.