Tras el bloqueo matutino de este martes a los accesos de Palacio Nacional por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su administración mantiene un diálogo abierto y permanente con el magisterio disidente, y criticó la acción al considerar que no se justifica mientras existen canales de negociación activos.
“Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación y personal de Hacienda. Nunca nos hemos cerrado al diálogo”, señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina desde un espacio alterno, ante la imposibilidad de acceder al Palacio Nacional por el cerco de manifestantes.
La mandataria mexicana expresó su disposición para reunirse personalmente con los docentes este mismo viernes, aunque subrayó que no todas las demandas pueden resolverse directamente desde la presidencia, ya que para ello existe un gabinete encargado de atender los distintos temas.
“No vemos por qué cerrar las puertas del Palacio cuando hay diálogo. Hay un grupo de maestros que quiere avanzar más, pero todo depende del presupuesto”, explicó, en alusión a las limitaciones fiscales que enfrenta su administración para responder a las exigencias del magisterio.
Entre las peticiones principales de la CNTE se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la reversión de la reforma educativa de 2019 y mayores aumentos salariales. Sheinbaum recordó que el pasado 15 de mayo se anunciaron incrementos a los sueldos del magisterio, pero reconoció que algunos puntos del pliego petitorio no pueden atenderse en su totalidad por razones presupuestales.
Mientras tanto, los maestros de la CNTE mantienen un plantón indefinido en el Zócalo capitalino desde el 15 de mayo. Esta mañana bloquearon los accesos de Palacio Nacional en las calles de Correo Mayor, Moneda y Corregidora, impidiendo la entrada de reporteros y funcionarios a la tradicional conferencia presidencial. Algunos manifestantes derribaron vallas de seguridad e incluso encendieron fogatas, sin que se registrara intervención de las autoridades.
La presidenta reiteró que el diálogo continuará abierto y pidió evitar medidas que obstaculicen el funcionamiento del gobierno, enfatizando que las vías institucionales están disponibles para resolver los conflictos.
“Estamos en contacto con los secretarios. Hay temas en donde no podemos avanzar más porque el presupuesto no da, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, concluyó.