El Papa León XIV nombra a Tiziana Merletti como secretaria de importante dicasterio vaticano

El Papa León XIV nombra a Tiziana Merletti como secretaria de importante dicasterio vaticano

El Papa León XIV ha designado a la religiosa italiana Tiziana Merletti como secretaria del Dicasterio de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, reforzando la línea de continuidad con su antecesor, Francisco, al promover a mujeres en altos cargos dentro de la estructura del Vaticano.

Con 66 años de edad, Sor Merletti fue anteriormente superiora general de las Hermanas Franciscanas de los Pobres y ahora asume un rol clave en uno de los dicasterios más relevantes de la Curia. Su nombramiento fue anunciado este jueves por la Santa Sede.

El dicasterio está actualmente dirigido por la prefecta Simona Brambilla, quien en enero pasado hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar un puesto de prefecta al frente de un “ministerio” vaticano. Junto a ella trabaja el proprefecto, el cardenal español Ángel Fernández Artime.

Sor Brambilla fue precisamente la anterior secretaria del mismo dicasterio, cargo que ahora pasa a ocupar Merletti, en lo que representa una consolidación del liderazgo femenino en áreas de decisión dentro del Vaticano.

Desde su elección el pasado 8 de mayo, el Papa León XIV ha optado por mantener de manera provisional a los miembros de la Curia Romana, aunque ya ha comenzado a realizar designaciones significativas, como la continuidad de la tendencia iniciada por Francisco. Otro ejemplo de esta línea fue el nombramiento de la monja Raffaella Petrini como presidenta de la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el primer caso en la historia de una mujer al frente de esa función.

Nacida el 30 de septiembre de 1959 en Pineto, en el centro de Italia, Sor Tiziana Merletti ingresó al convento en 1984. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Teramo y doctora en Derecho Canónico por la Universidad Lateranense de Roma. De 2004 a 2013 fue superiora general de su congregación y actualmente es profesora en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Antonianum.

Con este nombramiento, León XIV no solo continúa el legado de su predecesor en materia de equidad de género dentro de la Iglesia, sino que también apuesta por una modernización de la estructura vaticana, permitiendo una mayor representación femenina en espacios tradicionalmente ocupados por varones.



Deja un comentario