Checo Pérez en la mira de Alpine y Cadillac para volver a la F1

Checo Pérez en la mira de Alpine y Cadillac para volver a la F1

Sergio “Checo” Pérez podría regresar a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026. El piloto mexicano, que dejó Red Bull el año pasado tras una etapa marcada por altibajos, ha recibido ofertas de Alpine y Cadillac, según medios europeos. La noticia genera interrogantes sobre el futuro del francés Pierre Gasly, pero no parece afectar al argentino Franco Colapinto, quien cuenta con el respaldo del influyente Flavio Briatore.

A sus 35 años, Pérez se mantiene activo y con aspiraciones de continuar en la F1. Mientras disfruta de unos meses sabáticos en compañía de su familia, su mánager Julián Jakobi se encuentra en plenas negociaciones. La oferta más avanzada proviene de Alpine, donde su presencia abriría la puerta a una inédita dupla latinoamericana junto a Colapinto, que debutó esta temporada y ya disputó nueve Grandes Premios.

Pérez cuenta con un sólido respaldo financiero desde sus inicios, gracias al apoyo del magnate Carlos Slim y su hijo. Esta estructura económica es uno de los principales atractivos para Alpine, que ve en él no solo un piloto experimentado, sino una oportunidad comercial. La presencia de Briatore, conocido por su olfato para los negocios y el talento, ha sido clave para mantener a Colapinto en el equipo, incluso ante la eventual llegada del mexicano.

De concretarse el acuerdo, Gasly sería el principal candidato a dejar su asiento, aunque su rendimiento en lo que resta de 2025 será determinante. Mientras tanto, Colapinto, vinculado a Alpine por una cesión de cinco años desde Williams (operación que incluyó un pago estimado de 20 millones de dólares), tendría asegurada su continuidad, al menos en el mediano plazo.

Por otro lado, Cadillac también sigue de cerca a Checo. La marca estadounidense planea debutar en F1 en 2026 y necesita un piloto de experiencia para liderar su ambicioso proyecto. La candidatura de Pérez cobra fuerza ante la incertidumbre de que el estadounidense Colton Herta logre la Superlicencia. Además, el argentino Nicolás Varrone también figura como alternativa para la escudería estadounidense.

Si bien los últimos años de Checo con Red Bull fueron irregulares, con críticas por su bajo rendimiento frente a Max Verstappen, su imagen ha mejorado en retrospectiva tras la evaluación del rendimiento de Liam Lawson, su reemplazo temporal. Esto ha revalorizado su experiencia y capacidad como piloto.

Con múltiples piezas en movimiento, el mercado de pilotos de F1 vive un momento de gran volatilidad. La entrada de Cadillac, las negociaciones con Alpine y el futuro de figuras emergentes como Colapinto o Varrone, hacen de la temporada 2026 una de las más prometedoras y estratégicas de los últimos tiempos. Y Checo Pérez, con su trayectoria, apoyo comercial y ambición intacta, podría ser uno de los protagonistas del nuevo tablero.
  



Deja un comentario