El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que hoy se presentarán formalmente las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra un grupo de candidatos al Poder Judicial que, según su criterio, no cumplen con los requisitos de elegibilidad establecidos por la Constitución.
El senador de Morena aseguró que el equipo jurídico de la Cámara Alta está listo para llevar a cabo este proceso. Fernández Noroña sostuvo que las impugnaciones están basadas en las fallas de algunos jueces que, en su opinión, han favorecido a grupos criminales, lo que debe ser corregido para garantizar la idoneidad de los candidatos.
“Nosotros creemos que de una vez, vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral, pero ya señalamos razones con argumentos muy fuertes”, expresó el senador, subrayando que las impugnaciones no se presentarán sin un respaldo sólido. Aclaró que, según la ley, no existe un plazo fijo para presentar este tipo de impugnaciones, por lo que el equipo jurídico actúa con base en la información que considera relevante y pertinente.
“Estamos en tiempo, porque ese tipo de impugnaciones no tienen plazo. En cualquier momento que tengas información sobre la falta de idoneidad. No vamos a meter ninguna impugnación que no sea sólida”, explicó Fernández Noroña, quien adelantó que esta acción será realizada en conjunto con el diputado Sergio Gutiérrez Luna tras la realización del Consejo Nacional de Morena.
El presidente de la Mesa Directiva también destacó que se había retirado una impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las candidaturas para el Poder Judicial, ya que no estaba en desacuerdo con dicho acuerdo. Sin embargo, insistió en que existen precedentes en los que candidatos han sido retirados antes de aparecer en las boletas electorales, algo que contrasta con la postura del INE, que considera que las revisiones deben realizarse después de las elecciones.
Las impugnaciones anunciadas por Fernández Noroña podrían tener un impacto significativo en la integración del Poder Judicial, y la atención estará centrada en el desenlace de este proceso ante el TEPJF.