El reconocido músico argentino Fito Páez, una de las voces más influyentes del rock en español, se pronunció en contra de la censura hacia los corridos tumbados, género que ha sido blanco de polémica en las últimas semanas por sus referencias al narcotráfico. En una entrevista con Billboard, el cantautor defendió estas canciones como una expresión cultural nacida de una realidad social que no puede ser ignorada.
“Se llama narcocorrido, entonces ya está hablando por sí solo. Yo creo que es terrible que se ejerza la censura, no se puede, ‘vamos a mediar las palabras que decimos’. En todo caso, yo diría que el narcocorrido es una expresión cultural que nace de un hecho vivencial”, afirmó el intérprete de Al lado del camino.
Páez señaló que estos géneros no son los responsables de los problemas que los inspiran, y subrayó que el verdadero origen está en la violencia y el abandono que vive la sociedad. “Este problema tiene varios culpables, pero ninguno de ellos puede ser los artistas y cantantes”, expresó.
El músico también responsabilizó a los gobiernos por la falta de soluciones estructurales que impidan la proliferación del narcotráfico y su impacto social. “Los estados son los que tienen que regular para que eso no suceda, para que esos ámbitos desaparezcan y no haya más muertos, no haya más tráfico de drogas… Ahora la culpa la tienen los cantantes. No funciona así”, sentenció.
Las declaraciones de Fito Páez se suman al debate sobre la libertad artística en contextos de violencia, en momentos en que varias autoridades locales en México han prohibido conciertos o censurado letras asociadas con los llamados corridos tumbados. Para el músico argentino, atacar a los artistas es desviar el foco de los verdaderos responsables.