Operativo aéreo permite traslado exitoso de corazón desde Puebla a Monterrey

Operativo aéreo permite traslado exitoso de corazón desde Puebla a Monterrey

Un corazón fue trasladado con éxito este jueves desde Puebla hasta Monterrey gracias a un operativo interinstitucional coordinado por diversas dependencias estatales y municipales, que incluyó el uso de un helicóptero de Protección Civil de Nuevo León, permitiendo reducir de forma drástica el tiempo de traslado y preservar la viabilidad del órgano para su trasplante.

El órgano fue extraído en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla y transportado en avión hasta el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en Monterrey. Desde allí, fue llevado en helicóptero a la clínica #34 del IMSS, donde ya lo esperaba el equipo médico especializado.

El uso del helicóptero resultó fundamental: mientras que el trayecto terrestre desde el aeropuerto hasta la clínica toma aproximadamente una hora con quince minutos, el transporte aéreo permitió completar el recorrido en tan solo siete minutos, un factor crucial cuando se trata de órganos para trasplante.

El aterrizaje en el helipuerto del hospital fue posible gracias a un despliegue conjunto entre Protección Civil estatal y municipal, Bomberos, Fuerza Civil, y Policía y Tránsito de Monterrey. Para facilitar la maniobra, la avenida Abraham Lincoln fue parcialmente cerrada por unos minutos, permitiendo la entrega segura del órgano, que fue escoltado hasta el interior del hospital.

Una vez asegurado el corazón dentro de la unidad médica, la circulación fue restablecida y la aeronave regresó a su base.

Este operativo también contó con la participación del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), lo que permitió una coordinación efectiva en cada etapa del traslado. Las autoridades destacaron la importancia de este tipo de colaboraciones para enfrentar situaciones de alta complejidad médica, donde el tiempo es determinante para salvar una vida.

El éxito del traslado fue celebrado como una muestra de eficiencia logística y compromiso humanitario, tanto por las instituciones participantes como por la comunidad médica.



Deja un comentario