Pistaches: El “snack feliz” que protege tu corazón, ojos y salud en general

Pistaches: El “snack feliz” que protege tu corazón, ojos y salud en general

Los pistaches, un superalimento con más de 9 mil años de historia, continúan ganando terreno como una de las opciones más saludables para integrar a la dieta diaria. Este fruto seco, perteneciente a la familia de las anacardiáceas, destaca por su característico color verde, su versatilidad en la cocina y su impresionante perfil nutricional.

Su origen se remonta al Oriente Medio, donde ha sido parte de la alimentación de distintas civilizaciones desde hace más de 9 mil años. A pesar de su antigüedad, aún son muchas las personas que desconocen sus beneficios.

Gracias a su sabor suave y mantequilloso, los pistaches se han popularizado como colación saludable y como complemento en ensaladas, postres y pastas. Además, son únicos entre los frutos secos, ya que no requieren que se les retire la cáscara para tostarse o salarse.

Beneficios nutricionales y para la salud
Diversas fuentes como Medical News Today, Healthline y la Cleveland Clinic coinciden en señalar que los pistaches son uno de los frutos secos más ricos en nutrientes y con menor contenido calórico. Una porción diaria (49 unidades) aporta el 37% de la ingesta recomendada de vitamina B6, vital para regular el azúcar en sangre y formar hemoglobina.

También son ricos en potasio, superando incluso al plátano en una porción de 28 gramos, y contienen altos niveles de fósforo, magnesio, calcio y vitaminas A, C, E, K y varias del complejo B.

Comparados con otras nueces como las macadamias o pecanas, los pistaches tienen un menor índice calórico (156 calorías por 28 g) y el contenido de grasa más bajo, siendo en su mayoría grasas saludables como el ácido oleico y linoleico.

Su alto contenido de fibra actúa como prebiótico, lo que contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo y a una microbiota intestinal saludable. Además, consumirlos con cáscara puede favorecer una alimentación más lenta y consciente, lo que apoya la pérdida de peso.

En cuanto al contenido proteico, los pistaches aportan aproximadamente un 14% de proteínas, lo que los posiciona como el segundo fruto seco más rico en este nutriente, solo superado por las almendras. Esto los convierte en una opción segura y eficaz para quienes siguen dietas veganas o vegetarianas.

Poder antioxidante
Los pistaches también son ricos en antioxidantes. Poseen la mayor concentración de fitoesteroles entre los frutos secos y contienen luteína, zeaxantina y otros compuestos fenólicos como flavonoides y antocianinas. Estas sustancias ayudan a prevenir el daño celular y ofrecen protección contra enfermedades crónicas.

Entre los beneficios adicionales se encuentran:

Reducción del colesterol gracias a sus grasas saludables.

Mejora de la salud ocular, debido a su contenido en luteína y zeaxantina.

Prevención de enfermedades cardíacas y cáncer, según estudios del Cleveland Clinic.

Una colación milenaria con respaldo científico
En resumen, los pistaches no solo son deliciosos, sino también una de las colaciones más completas y recomendadas por expertos en nutrición. Incluirlos en la dieta diaria puede tener un impacto significativo en la salud general.

Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud para establecer la cantidad adecuada según las necesidades individuales. Pero no cabe duda de que los pistaches son un bocado con historia, sabor… y ciencia.



Deja un comentario