Los Alegres del Barranco niegan vínculos con el CJNG tras polémica presentación

Los Alegres del Barranco niegan vínculos con el CJNG tras polémica presentación

Después de semanas de especulaciones y señalamientos, el grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco rompió el silencio para negar categóricamente cualquier relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras ser vinculados a proceso por presunta apología del delito. La controversia surgió luego de que, durante un concierto en Jalisco, se proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del grupo criminal.

En entrevista con The Associated Press, Luis Alvarado, vocero de la agrupación originaria de Badiraguato, Sinaloa, explicó que la imagen en cuestión fue tomada de medios de comunicación públicos y que no existió intención alguna de glorificar al capo:

“Todo esto empezó por una imagen que tomaron de la misma prensa. Una imagen que se miraba en cualquier medio de comunicación”, aseguró Alvarado. “Ni estamos diciendo que es una persona mala, pero tampoco que es una persona buena”.

También se refirió a la canción “El del palenque”, la cual ha sido señalada por presuntas referencias a Oseguera Cervantes. Alvarado aclaró que se trata de una narración en tercera persona y reafirmó que el grupo “no tiene ninguna relación con él ni con miembros del cártel”.

La agrupación enfrenta consecuencias significativas desde que se desató la controversia:
    •    Han sido vinculados a proceso judicial en Jalisco.
    •    No pueden salir del estado, lo que les impide regresar a Sinaloa.
    •    Les cancelaron 20 conciertos en Estados Unidos tras el retiro de sus visas.
    •    Varios eventos en México han sido suspendidos por el mismo motivo.

“Ahora el gobierno quiere legislar la moralidad”, lamentó Alvarado, señalando que el caso ha incomodado a funcionarios públicos y forma parte de una campaña más amplia del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, para frenar la difusión de narcocorridos.

A pesar del proceso judicial y las restricciones, el interés por su música ha crecido. Según Billboard, la canción “El del palenque” alcanzó el primer lugar en la lista LyricFind Global, alimentada por la polémica.

Para el grupo, la situación trasciende su caso particular y representa una amenaza a la libertad de expresión en México.

“Queremos contribuir a que todos los músicos, artistas, reporteros y mexicanos tengan también libertad de expresión sin miedo a ser enjuiciados”, afirmó Alvarado.

La agrupación concluye que su intención nunca ha sido incitar a la violencia, sino retratar una realidad nacional que, guste o no, forma parte de la cultura popular:

“En ningún momento incitamos a nadie. Sólo describimos los hechos que vemos”.

Mientras el debate sobre los límites del arte y la libertad continúa, el futuro legal y artístico de Los Alegres del Barranco permanece incierto.



Deja un comentario