¿Dormir con ventilador en temporada de calor?

¿Dormir con ventilador en temporada de calor?

Durante la temporada de calor, dormir sin ventilador parece una misión imposible. Sin embargo, dejarlo encendido toda la noche puede ocasionar más inconvenientes que beneficios si no se utiliza correctamente. De acuerdo con el sitio especializado Sleep Advisor, el flujo constante de aire seco que emite un ventilador puede provocar resequedad en la piel, garganta y fosas nasales, e incluso dolores de cabeza sinusales.

El problema radica en que el ventilador impulsa directamente aire seco hacia el cuerpo, lo que obliga a las mucosas a producir un exceso de mucosidad para compensar la falta de humedad. Esto puede derivar en obstrucción nasal y sinusitis, afectando la calidad del sueño.

¿Cómo usar correctamente el ventilador por la noche?

Para aprovechar los beneficios del ventilador sin poner en riesgo la salud, los expertos recomiendan seguir estas medidas:
    •    Ubicación adecuada: Nunca lo apuntes directamente hacia tu rostro o pecho. Lo ideal es colocarlo a 1.5 metros de distancia, al costado o al pie de la cama.
    •    Activa la oscilación: Deja que el ventilador gire para que el aire se distribuya de forma uniforme en toda la habitación.
    •    Regula la velocidad: Una brisa suave suele ser suficiente para mantener la habitación fresca sin resecar el ambiente.
    •    Limpieza constante: El polvo acumulado en las aspas puede dispersarse en el aire, agravando problemas de alergias y asma.
    •    Aprovecha el ruido blanco: El zumbido constante del ventilador puede ayudar a conciliar el sueño al enmascarar ruidos externos.

Aunque el ventilador puede ser una herramienta útil para combatir el calor nocturno, su uso prolongado e incorrecto puede generar molestias físicas que interrumpan el descanso. Por ello, es importante usarlo con moderación y cuidado, especialmente si se presentan condiciones respiratorias o de piel sensibles.



Deja un comentario