Confirman primera muerte por sarampión en Sonora

Confirman primera muerte por sarampión en Sonora

La Secretaría de Salud de Sonora confirmó este lunes la primera muerte por sarampión en la entidad. La víctima fue una niña de un año de edad, hija de padres jornaleros agrícolas migrantes provenientes de Chihuahua, que trabajaban en el municipio de Cajeme. Según el reporte oficial, la menor no había sido vacunada contra la enfermedad, presentaba desnutrición severa y no fue reportada a servicios médicos por sus tutores.

Con este caso, se elevan a tres las muertes infantiles por sarampión registradas recientemente en el norte del país, luego de que también se confirmaran dos fallecimientos en el estado de Chihuahua, según informó la propia Secretaría de Salud. Las víctimas, de siete años y 11 meses de edad, eran originarias de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente, y pertenecían a la comunidad menonita. Ninguno de los menores había sido vacunado.

Las autoridades detallaron que ambos casos en Chihuahua se complicaron con neumonía. Además, uno de los menores padecía leucemia y el otro tenía una afección renal, factores que agravaron su estado de salud. Los dictámenes médicos fueron validados por la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México.

Hasta el 19 de mayo, se han registrado mil 434 contagios de sarampión en Chihuahua, de los cuales mil 187 ya se han recuperado, según datos oficiales. En tanto, en Sonora se reportan 21 casos confirmados, todos de origen importado.

Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado urgente a los padres de familia a vacunar a sus hijos, especialmente en comunidades rurales, indígenas y migrantes, donde la cobertura de inmunización ha sido históricamente baja. También se han reforzado los operativos de vigilancia epidemiológica y brigadas de vacunación en las zonas de mayor riesgo.
 



Deja un comentario