Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial y más vacaciones para docentes en el Día del Maestro

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial y más vacaciones para docentes en el Día del Maestro

En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, además de un incremento adicional del 1% a partir de septiembre para todas las maestras y maestros del país. El anuncio se realizó durante un encuentro con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde también comunicó que los docentes disfrutarán de una semana más de vacaciones a partir del nuevo calendario escolar.

“Vamos a dar 9% de aumento salarial, global, con un adicional; a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a las maestras y los maestros”, declaró Sheinbaum. Según explicó, este esfuerzo representa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos.

Además, la mandataria informó que se modificará el calendario escolar para otorgar una semana extra de descanso a los docentes: “Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todo el mundo, y les estamos dando una semana más de vacaciones como parte de su trabajo”, señaló.

Durante su discurso, Sheinbaum reiteró su compromiso con la educación pública y criticó duramente las políticas neoliberales del pasado, en particular la reforma educativa de 2013, a la que calificó como un intento por “desmantelar la escuela pública”.

En relación con los derechos laborales, la presidenta aseguró estar en desacuerdo con la ley del ISSSTE de 2007, e indicó que aunque no es fácil reducir la edad de jubilación, está abierta al diálogo con el magisterio. También destacó los avances en créditos de vivienda, señalando las quitas y reducciones implementadas en el FOVISSSTE.

Durante el evento, Sheinbaum entregó condecoraciones a docentes por años de servicio y agradeció su vocación: “Somos quienes somos gracias a las maestras y los maestros de México”.

Finalmente, reafirmó su promesa de eliminar la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), enfatizando que cualquier nuevo esquema será construido desde las escuelas y con la participación directa del magisterio: “Los que decidan las maestras y los maestros, eso va a ser”, concluyó.

El anuncio fue recibido con aplausos y ovaciones, en una jornada que destacó el reconocimiento a la labor educativa como uno de los ejes centrales del nuevo gobierno federal.
 



Deja un comentario